
¡¡¡ANIMO ARTISTAS!!!
¡¡¡ANIMO ARTISTAS!!!
Si además contamos con un amigo nuestro para diseñar la página web. Un saludo Pedro Lechuga ;)
3¿Cúal es el futuro de la web? ¿Qué propuestas existen?
Uno en la que las imágenes y el vídeo estén integrados en el código HTML de forma que los usuarios puedan modificarlos a su voluntad: hacerlos más grandes, más pequeños, girarlos... gracias al Scalable Vector Graphics (SVG). Un código HTML en el que se puedan usar fórmulas matemáticas y en el que los microformatos se ocupen de las tareas fáciles y repetitivas como guardar la dirección de correo de un amigo automáticamente en la libreta de contactos, etc.
Éste es el vaticinio que han hecho Charles McCathieNevile (Opera), Doug Stamper (IE), Mike Schroepfer (FireFox) entre otros, en una mesa redonda del congreso Fundamentos Web 2007, que se celebra en Gijón.
Los usuarios acceden a Internet desde distintas plataformas: teléfonos móviles, PDA, televisiones, consolas de juego... y, según estos expertos, la Red debe ser una sola, independientemente del lugar desde el que se acceda.Y es porque no tiene sentido publicar contenidos para la 'Web móvil' distintos de los que se ofrecen para la Red tradicional.
Además, han afirmado que el usuario debe tener el control: él es el que decide dónde, cuándo y cómo acceder a la información y, en muchos casos, su presentación. Por lo tanto, uno de los retos a los que se enfrentan los desarrolladores es conseguir que las páginas web se vean lo mejor posible en cada dispositivo. Otro reto es averiguar qué quieren hacer los usuarios y conseguir que puedan hacerlo de manera sencilla.
También destcan que internet se enfrenta en el reto de avanzar, respetando lo que ya se ha conseguido (evolución, y no revolución) y mejorar en la seguridad, la fiabilidad, el control de la información, la internacionalización y la accesibilidad.
Fuente:http://bloghardwareysoftware.blogspot.com/2007/10/el-futuro-de-la-web.html